Nuestro enfoque
Entendemos la criminalización de la acción sindical como una restricción a la libertad sindical ya que implica un tratamiento de orden público a los conflictos laborales y a las protestas, así como el uso abusivo de procesos judiciales contra sindicalistas.
Nuestra estrategia
La ENS busca construir un análisis amplio de la criminalización de la acción sindical con el fin de hacer visible la problemática y generar propuestas para promover escenarios garantistas y favorables para la protesta y la actividad sindical.
La ENS promueve y acompaña el sindicalismo, en los distintos espacios y plataformas de DDHH, en su tarea de posicionar el debate sobre la criminalización de la acción sindical como un obstáculo para la libertad sindical y buscar medidas para su superación.
La ENS busca alianzas con sindicatos, organizaciones sociales y organizaciones defensoras de derechos humanos para analizar el marco jurídico y avanzar en la construcción de recomendaciones como parte de una agenda de garantías de no repetición frente a la violencia histórica que ha padecido el sindicalismo.






