Libertad Sindical y formalización laboral

Centro de Atención Laboral

En los centros de atención laboral, puede realizar consultas gratuitas sobre sus problemas laborales.

Que Hacemos

La estrategia nacional de los Centros de atención Laboral en las ciudades de Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cartagena, tiene como finalidad el fortalecimiento de las organizaciones sindicales a partir de la defensa de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras en la reivindicación del contrato laboral como regla general de contratación, en la protección a la libertad sindical y en la defensa individual de sus derechos al trabajo y a la seguridad social.

Las organizaciones sindicales se fortalecen con la defensa de los trabajadores y trabajadoras organizados (as) y los individualmente atendidos, a través de los CAL permitiéndole a los sindicatos y a las centrales sindicales crecer en la medida en que se reivindique el contrato de trabajo y se formalicen trabajadores para que ingresen a una estructura sindical, de igual forma con la protección a la libertad sindical se propicia el crecimiento y el empoderamiento de las organizaciones sindicales. En cuanto a la defensa de los derechos a trabajadores individualizados se fortalece a las organizaciones sindicales en tanto se abren posibilidades de organizar trabajadores (as) a partir de la identificación de sus necesidades, por otro lado no se puede perder de vista que el hecho de que sean las centrales sindicales las que a través de los CAL, defiendan los trabajadores, minimiza la cultura antisindical y les permite cumplir con su función de defender a los trabajadores (as).

Sujetos Que Brindan La Atención

Esta atención es brindada por un equipo humano idóneo, compuesto por estudiantes de los últimos años de programas de Derecho y Psicología, Trabajo Social y comunicación, provenientes de diferentes Universidades de la ciudad – quienes, a la vez  realizan sus prácticas profesionales, cumplen una importante función social – este grupo de estudiantes es coordinado por un Profesional del Derecho, que se encarga de coordinar las actividades dentro de cada CAL.

Adicionalmente, en cada CAL cuenta con el apoyo de un sindicalista elegido por las centrales sindicales para que constantemente esté en contacto con los usuarios de los CAL aclarando dudas e impartiendo temas que fomenten el sindicalismo, por otro lado se mantienen relaciones con otros profesionales del Derecho defensores de los derechos de trabajadoras y trabajadores, para la remisión de los casos que se deban resolver ante los Jueces Laborales de la República y se tienen establecidos algunos convenios con instituciones defensoras de los derechos humanos para el trabajo conjunto en algunas situaciones.

Impactos que se buscan con el CAL

Las centrales sindicales con los CAL pretenden impactar los procesos organizativos de los sindicatos nuevos, los que están creciendo o que se están innovando prestando una asesoría que les permita a estas organizaciones fortalecerse para la defensa de sus derechos laborales a la libertad sindical y llevar a cabo procesos que incidan en la formalización de trabajadores no organizados, de esta forma se quiere lograr que las centrales sindicales crezcan y cumplan con una de las funciones más importantes que es la defensa de los trabajadores.

Con los CAL se proyecta generar un impacto positivo en la realidad socioeconómica de las ciudades en donde se crean los CAL en lo que tiene que ver con las y los trabajadores de la ciudad, así como de las organizaciones sindicales de la región, permitiendo además que estos centros en la ciudad a partir de una estrategia de comunicación liderada por un practicante de comunicación en cada CAL, permita en las ciudades visibilizar las problemáticas más comunes de los trabajadores y trabajadoras de estas regiones de manera que se reviva el tema laboral dentro de las agendas locales y se generen espacios de dialogo, a partir de la divulgación y la denuncia pública de violación a derechos laborales y a la libertad sindical.

Uno de los impactos intencionados a largo plazo de los CAL adicional a la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras es lograr que en las regiones se consoliden a partir de los estudiantes que realizan sus prácticas en los CAL, grupos de abogados laboralistas con un enfoque de protección a los derechos de los trabajadores.

Haga clic aquí para más información
Compartir