Libertad Sindical y formalización laboral

Formalización Laboral

Nuestra estrategia para la formalización de las relaciones laborales identifica prácticas de tercerización laboral e intermediación laboral ilegal y propone acciones para la formalización, contenidas en seis pasos.

Estrategia jurídica para la formalización laboral promovida por organizaciones sindicales

Como estrategia para la formalización de las relaciones laborales que propone la ENS cuenta con instrumentos de recolección y análisis que responden a la identificación de prácticas de tercerización laboral e intermediación laboral ilegal, con la finalidad de identificar la situación actual de estos trabajadores y empezar a ejecutar las distintas estrategias para la formalización, las cuales se concretan en 6 pasos:

  1. Rastreo legislativo y jurisprudencial sobre la normatividad que existe en la actualidad para identificar y prohibir prácticas ilegales de tercerización y normas para la materialización de acuerdos de formalización.
  2. Rastreo a las decisiones administrativas de los inspectores laborales del Ministerio de Trabajo dirigidas a la identificación y prohibición de prácticas ilegales de tercerización, si ha habido y de que forma se han llevado a cabo acuerdos de formalización.
  3. Como estrategia jurídico política la ENS construyó 13 criterios desde la jurisprudencia de las altas cortes. para la identificación de actividades misionales y permanentes, estos criterios servirían como base para llevar a cabo acciones jurídicas y para participar en espacios de deliberación de políticas de formalización laboral. (Ver libro el concepto de lo misional y permanente)
  4. Asesoría a los sindicatos nuevos y a los que están en proceso de renovación y crecimiento para que estatutariamente permitan la afiliación de trabajadores tercerizados a la organización sindical, con la finalidad de que mediante estrategias de dialogo social en los procesos de negociación colectiva se puedan llevar a cabo acuerdos de formalización con el empleador.
  5. Asesoría y acompañamiento para que las organizaciones sindicales de industria, presenten pliegos de peticiones en las empresas tercerizadoras, llevando a cabo acciones administrativas ante el Ministerio de Trabajo en los casos en los que las tercerizadoras se niegan a iniciar procesos de negociación colectiva.
  6. Se prepararán acciones jurídicas y administrativas para la formalización de las relaciones laborales con distintas acciones como querellas administrativas ante el Ministerio de Trabajo por tercerización laboral, demandas laborales por contrato realidad.
Compartir