Así pensamos
El trabajo es uno de los aspectos más importantes del ser humano. Nuestros 10 ejes de pensamiento buscan dignificar el trabajo en Colombia, para que la libertad, el diálogo, la equidad y el respeto por los derechos hagan posible una sociedad más justa, en la que todos los trabajadores y trabajadoras sean escuchados y valorados.
-
Comunicados
-
Agenda laboral y sindical para la construcción de la paz
La paz es una construcción en la que todos tenemos parte. Es por esto que hemos propuesto una agenda laboral y sindical para la paz y abarca cinco temas centrales:
-
Agenda laboral para la mujer e inclusión social
En la ENS sabemos que, para democratizar el mundo del trabajo, la igualdad de derechos es algo fundamental; por eso realizamos múltiples acciones con el fin de promover la equidad de género en las relaciones laborales.
-
Diálogo social
La ENS construye modelos que permitan que esos conflictos se tramiten y se manejen constructivamente, para que no degeneren en una dinámica de militarización o de pensar en el otro como enemigo absoluto, posición que termina destruyendo las relaciones laborales, a través de la judicialización o porque se convierte en un tema sólo de la negociación colectiva.
-
Medición de políticas públicas de trabajo decente
Los principios y derechos en el trabajo, la creación de empleo como mandato político, la protección social y el tripartismo y el diálogo social, son los pilares del concepto del Trabajo Decente que defiende la ENS.
-
Derechos Humanos y Reparación colectiva para el sindicalismo
Es una reivindicación del sindicalismo que debe aportar a la reconstrucción del mismo, a transformar las condiciones para el ejercicio de la libertad sindical y de las garantías democráticas.
-
Agenda laboral y sindical post TLC
Desde principios del nuevo milenio Colombia, siguiendo los pasos de muchos países del mundo, se ha convertido el deseo de abrir sus fronteras al mercado global en una política estructural del Estado.
-
Innovación y crecimiento de organizaciones sindicales
-
Libertad Sindical y formalización laboral
Entendemos el derecho de asociación como un derecho fundamental y uno los requisitos básicos para hacerlo es la eliminación de toda forma de tercerización y precarización laboral.
-
Salud y trabajo
Construimos metodologías, conceptos, bancos de información con datos de condiciones de salud y trabajo de los distintos sectores económicos y en especial de los contenidos de la negociación colectiva en salud laboral, así como investigaciones sobre el tema.
-
Ciudadanía laboral