Libertad Sindical y formalización laboral
Entendemos el derecho de asociación como un derecho fundamental y uno los requisitos básicos para hacerlo es la eliminación de toda forma de tercerización y precarización laboral.
-
HISTORIAS TRAS LAS CORTINAS. El trabajo doméstico en Colombia: Entre transacciones, incertidumbres y resistencias
La investigación que tiene en sus manos lo invita a un viaje desafiante para adentrarse en las múltiples dimensiones que […]
-
Ensayos Laborales 30 – Saldar la deuda con las trabajadores y trabajadores. Informe Nacional de Coyuntura Social y Laboral 2017
Luego de ocho años del agobiante el gobierno de Juan Manuel Santos, no se ha logrado saldar la deuda con […]
-
Libertad Sindical
Nuestra estrategia jurídica cuenta con un enfoque de la protección a la libertad sindical como principio de la democracia, protección de las libertades públicas y como derecho fundamental.
-
Formalización Laboral
Nuestra estrategia para la formalización de las relaciones laborales identifica prácticas de tercerización laboral e intermediación laboral ilegal y propone acciones para la formalización, contenidas en seis pasos.
-
Tercerización ilegal
Vasto y de profundo contenido es el sustrato filosófico-jurídico que sustenta la necesidad de desarrollar mecanismos para descubrir relaciones laborales ambiguas o de naturaleza distorsionada a través de la tercerización e intermediación ilegales.
-
Inspección laboral
El control que ejerce el inspector del trabajo debe ser articulado con otra serie de elementos que permitan un tratamiento integro de las problemáticas que emergen en los lugares de trabajo.
-
Normatividad sobre Derechos Laborales
La ENS se dedica a recopilar y analizar toda la legislación sobre derecho laboral, para ponerla al servicio y disposición de los y las trabajadoras colombianas.
-
Centro de Atención Laboral
En los centros de atención laboral, puede realizar consultas gratuitas sobre sus problemas laborales.
-
Manual de Derechos Laborales
La ENS pone a tu disposición un manual para que aprendas a defender tus derechos laborales en el sitio de trabajo.