Misión Alternativa de Empleo e IngresosCentro de Atención LaboralAgencia de Información LaboralConcurso de FotografíaMemoria Sindical
Menú principal

Filosofía del Trabajo Decente

Filosofía del Trabajo Decente

Reconoce que el trabajo es fuente de dignidad personal, estabilidad familiar, paz en la comunidad, democracias que actúan en beneficio de todos, y crecimiento económico, que aumenta las oportunidades de trabajo productivo y el desarrollo de las empresas.

Delmer Alberto Membreño Aguilar - ANTONIO - HONDURAS

En general, el concepto de Trabajo Decente (TD), acuñado por el  director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Juan Somavía en 1999 hace referencia a la focalización de las acciones de esta organización en cuatro objetivos estratégicos que son los que dan forma y contenido al concepto.

  1. Los principios y derechos en el trabajo, que él reafirma como mandato histórico de la OIT expresado en sus convenciones.
  2. La focalización en la creación de empleo como un mandato político, señalando que después de los derechos humanos fundamentales, el acceso al empleo es la mayor aspiración de la gente, insistiendo en que el empleo es el primer paso para escapar de la pobreza y de la exclusión social
  3. La protección social como un mandato ético de la OIT que debe conjugarse en palabras de Somavía con un mandato creativo para lograr ampliar el sistema de protección social hacia los sectores excluidos. Esta protección debe además estar considerada en una visión más compleja de la seguridad: la seguridad de las personas, la capacidad para resolver el conjunto de situaciones que hacen que una familia, una comunidad o un grupo humano, viva sin temor, sin riesgos. A esta noción de seguridad socioeconómica la denomina “seguridad de la gente”.
  4. El tripartismo y el diálogo social, como un mandato organizativo de la OIT, un diálogo influyente que este cimentado en una sólida organización de las y los trabajadores, una fuerte organización de los empleadores, un ministerio de trabajo fuerte y que posea estructuras modernas de administración del trabajo.

El trabajo decente resume las aspiraciones de la gente durante su vida laboral. Significa contar con oportunidades de un trabajo que sea productivo y que produzca un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración a la sociedad, libertad para que la gente exprese sus opiniones, organización y participación en las decisiones que afectan sus vidas, e igualdad de oportunidad y trato para todas las mujeres y hombres.

El concepto de Trabajo Decente fue formulado por los mandantes de la OIT – gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores – como una manera de identificar las prioridades de la Organización. Se basa en el reconocimiento de que el trabajo es fuente de dignidad personal, estabilidad familiar, paz en la comunidad, democracias que actúan en beneficio de todos, y crecimiento económico, que aumenta las oportunidades de trabajo productivo y el desarrollo de las empresas.

Para ampliar el concepto de trabajo decente puede dirigirse al siguiente link: http://www.ilo.org/global/topics/decent-work/lang–es/index.htm

Para conocer más sobre el Programa de Trabajo Decente propuesto por OIT dirigirse al siguiente link: http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/decent-work-agenda/lang–es/index.htm

Comentarios

  1. César Augusto Parra Muriel:

    4 julio, 2017 | Responder

    Cordial saludo, soy César Augusto Parra Muriel, estudiante de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Antioquia, el proyecto de tesis lo quiero hacer sobre el Trabajo Decente, les solicito el favor que me permitan visitarlos y presentar mi interés en el tema. Muchas gracias.

    1. Andrés Cardona:

      13 julio, 2017 | Responder

      Gracias César por tu interés.
      Del área correspondiente te estarán contactando para realizar la actividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *