Misión Alternativa de Empleo e IngresosCentro de Atención LaboralAgencia de Información LaboralConcurso de FotografíaMemoria Sindical
Menú principal

Documentos de la Escuela 113 – Experiencias de Diálogo Social en Colombia

Documentos de la Escuela 113 – Experiencias de Diálogo Social en Colombia

El diálogo social es una de las características de la democracia participativa que requiere no solo de un sano equilibrio de poderes entre las diferentes ramas del poder político en el Estado, sino también entre las organizaciones sociales, los partidos políticos y los gremios económicos. Tal equilibrio nunca es óptimo, pero un desbalance excesivo en las cuotas de poder en el nivel medio del Estado, que es la sociedad organizada, resulta incompatible con una democracia real, en cuanto ella significa amplia participación en las decisiones políticas, en el acceso a los derechos sociales y en una distribución equitativa de los beneficios económicos mediante la presión, la negociación y el diálogo social. Por ello, la democracia en el mundo del trabajo solo es posible construirla desarrollando las relaciones laborales sobre tres pilares: los derechos laborales, las organizaciones autónomas de los trabajadores y el diálogo social.

Autor: Varios

Año: 2020

Descargar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *