Misión Alternativa de Empleo e IngresosCentro de Atención LaboralAgencia de Información LaboralConcurso de FotografíaMemoria Sindical
Menú principal

Curso de formación de promotores y promotoras en negociación colectiva en el sector público

Curso de formación de promotores y promotoras en negociación colectiva en el sector público

Del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2020 realizaremos el curso virtual sobre negociación colectiva en el sector público.

Presentación

La negociación colectiva ha sido un factor clave en la distribución del ingreso y en el fortalecimiento del Estado Social de derecho, como lo confirman el hecho de que la mayoría de los países que ocupan los primeros lugares en materia de distribución del ingreso y de democracia económica, sean también los países con una mayor densidad sindical y de cobertura de la negociación colectiva. En Colombia la baja tasa de afiliación sindical y de cobertura de la negociación colectiva se relaciona con el alto índice de desigualdad que lo expresa un GINI cercano al 0.52.

En el marco de esta debilidad en el desarrollo sindical del  país, hay que señalar que el sindicalismo del sector público ha liderado un protagonismo importante en la movilización social del país, y de negociación colectiva, con altos niveles de cobertura, en especial desde el año 2013 que se empezó a reglamentar la ley 411 de 1997.

En los tiempos actuales enmarcados en cambios en el mundo del trabajo han aparecido nuevos temas que deberían hacer parte de los procesos de las agendas de negociación en nuestro medio como: construcción de paz, discriminación por orientación sexual, derechos y problemas específicos de las mujeres y los jóvenes, impactos ambientales, teletrabajo, y salud laboral con énfasis en los protocolos de bioseguridad

Manteniendo nuestra apuesta por contribuir a generar cambios en la cultura sindical, hacia el fortalecimiento de los procesos de preparación de la negociación colectiva y su traducción en mejores condiciones de vida y trabajo, la ENS ha diseñado un CURSO DE FORMACIÓN DE PROMOTORES Y PROMOTORAS EN NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PUBLICO que innova en contenidos, acordes con las necesidades y retos que le pone el contexto al sindicalismo.

Objetivo General

Promover el fortalecimiento de la capacidad negociadora de los sindicatos del sector público a través de la formación de promotores sindicales con capacidad de planear, dinamizar, asesorar y ser parte activa de las comisiones negociadoras desde una perspectiva innovadora e incluyente y con una alta comprensión de los factores que influyen los procesos de negociación colectiva.

 Objetivos específicos

  • Analizar las tendencias políticas que influyen en las decisiones económicas, en las relaciones laborales, y las condiciones de las y los trabajadores a nivel internacional y nacional.
  • Examinar el estado actual de la negociación colectiva en el sector público en Colombia, las tendencias, los obstáculos, los contenidos innovadores y los factores del contexto económico, social y laboral que más están incidiendo en sus resultados.
  • Identificar las etapas y herramientas necesarias para la preparación del pliego de solicitudes y de los negociadores sindicales.
8:00 am – 8:30 amBienvenida,  presentación del curso y de la herramientaAlejandro Parra /Mayra Restepo
8:30 am – 10:00 amCrisis y sus impactos en la economia y las finanzas publicas Carlos Julio Díaz L.
 Pausa para el café
10:15 am – 12 p.m.Balance y perspectivas de la negociación colectiva en el sector público en el país y en el marco de la pandemiaFrancisco Maltes
3:30 pm – 5:30 pm
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE 
8:00 am – 10: amPanorama internacional de la negociación colectiva en el sector publicoJuan Diego Gómez
 Pausa para el café 
10:15 am – 12:00Metodología para la preparación de la negociación colectiva en el sector públicoAlejandro Parra
 MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE 
8:00 am – 10:00 a.m.Salud laboral y negociacion colectiva en el sector publicoCarmen Pico
 Pausa para el café 
10:15 am – 12:00 mEstrategia de comunicación para la negociación colectivaMayra Restrepo
JUEVES 1 DE OCTUBRE 
8:00 am – 10:00 amMarco jurídico de la negociación colectiva del sector publicoAna María Amado
 Pausa para el café 
10:15 am – 12:00 mFinanzas y presupuesto publicoCarlos Julio Diaz Lotero
VIERNES 2 DE OCTUBRE 
8:00 am – 10:00 amMujer y negociación colectiva en el sector públicoCarmen Pico – socia ENS

  

Inversión

$150 mil por participante, IVA incluido.

Este valor debe consignarse a la cuenta de ahorros de Bancolombia N.º 10312549564 a nombre de la Escuela Nacional Sindical y se debe enviar la consignación con anticipación vía correo electrónico indicando el curso en el cual realizó la inscripción, el nombre de las personas inscritas para dicha formación con los datos del sindicato: NIT, dirección, teléfono y correo electrónico. Enviar la anterior información al correo electrónico auxiliareducacion@ens.org.co

Descuento

Se realizará un descuento del 50% a personas de la comunidad afrodescendiente.

Certificación

Solo se certificará a las personas que cumplan el 80% la participación en el curso. Este tiempo se verificará en la herramienta Zoom.

Nota

Tener en cuenta que este programa educativo está dirigido solo para sindicatos del sector público.

Medio

Formación virtual con la herramienta Zoom. El link se envira el día sábado antes de iniciar el curso a quienes hayan pagado el mismo.

Informes e inscripciones

Para realizar la inscripción se debe diligenciar el siguiente formulario. Si no está seguro(a) de participar, por favor no se inscriba. Los cupos son limitados. También se puede comunicar con Paola Torres al correo auxiliareducacion@ens.org.co

Comentarios

  1. Enrique Piñeros:

    23 septiembre, 2020 | Responder

    Con gusto quiero participar de este curso cada curso que nos brinden sera de aprendizaje de herramientas que nos servirán para la defensa de nuestros derechos como trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *