Misión Alternativa de Empleo e IngresosCentro de Atención LaboralAgencia de Información LaboralConcurso de FotografíaMemoria Sindical
Menú principal

Educación

Educación

En más de 38 años de trayectoria, hemos contribuido al impulso del sindicalismo colombiano, dejando una huella en varias generaciones de dirigentes/as y activistas por los derechos de los/as trabajadores/as dentro y fuera del país. Contamos con el más amplio catálogo de temas y modalidades educativas del país, respaldado por un equipo multidisciplinario de profesionales de las ciencias humanas, jurídicas, económicas, de la comunicación y afines, que combina la experticia técnica, la formación académica, la experiencia directa en el sindicalismo y una apuesta inequívoca por las luchas de los/as trabajadores/as. Formamos por tanto para la refl exión y la acción eficaz y en contexto de los sindicatos, buscando aportar a la consolidación de un sindicalismo democrático, progresista, pluralista y clasista.

OFERTA EDUCATIVA 2021: «Educación sindical para el trabajo decente y el diálogo social en el marco de la pandemia»

Atravesamos momentos difíciles y de mucha incertidumbre que han tenido afectaciones preocupantes en el comportamiento de la economía, el empleo y en la dinámica sindical, dentro de los cuales destacamos las limitaciones en la negociación colectiva y en los procesos formativos, por las políticas de confinamiento y de virtualización de la sociedad.

La economía global, las políticas empresariales, los procesos organizativos, las estrategias y agendas del movimiento sindical, e incluso el comportamiento de las personas tendrán cambios radicales, que podrían encauzarse por caminos encontrados.
Charles Dickens, en el Cuento de las dos ciudades, describe de manera excepcional el momento que vivimos:

«Era el mejor de los tiempos y era el peor de los tiempos; la edad de la sabiduría y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero nada teníamos; íbamos directamente al cielo y nos extraviamos en el camino opuesto. En una palabra, aquella época era tan parecida a la actual, que nuestras más notables autoridades insisten en que, tanto en lo que se refiere al bien como al mal, sólo es aceptable la comparación en grado superlativo.»

Para adecuarnos a las nuevas realidades impuestas por la pandemia, y a partir del reconocimiento de que muchos de los cambios que venimos asumiendo llegaron para quedarse, la Escuela Nacional Sindical mantiene sus apuestas por una nueva sociedad más igualitaria, incluyente, solidaria, democrática, desarrollada y con altos estándares laborales y sociales.

Para ese propósito debemos continuar trabajando en los procesos formativos de los trabajadores, afiliados y dirigentes sindicales para una mejor comprensión del momento que vivimos, y las estrategias para enfrentar los retos de una crisis que, a pesar de lo trágica, también nos brinda oportunidades para construir un futuro de bienestar para toda la sociedad.

La ENS, en este contexto, presenta al sindicalismo una formación por oferta para atender las necesidades de las organizaciones sindicales en sus negociaciones colectivas en el marco de la pandemia, las comunicaciones en ambientes virtuales y presenciales, los temas de salud y violencia en el trabajo, y economía del cuidado, entre otros. Por otra parte, también ofrece sus capacidades pedagógicas y de formación para atender las particularidades de cada organización.

Esperamos contribuir con esta propuesta educativa a un fortalecimiento del sindicalismo, para que tenga mayor capacidad de incidencia y protagonismo en la definición de los derroteros por donde debemos transitar en la construcción de una sociedad justa, con sindicatos fuertes y trabajos decentes.

Descargar aquí la programación educativa

Te puedes inscribir en el siguiente formulario:

 

Comentarios

  1. Jhonny Enrique Peña:

    11 febrero, 2020 | Responder

    Muy buenos días, desde la Universidad Tecnológica del Chocó, el Sindicato de Empleados Trabajadores de la UTCH (SINTRAUTCH) extendemos un saludo caluroso a las directivas de la Escuela Nacional Sindical, les solicitamos de manera urgente conocer toda la información relacionada con las capacitaciones 2020…bendiciones.

  2. Hola Buen día. Deseo conocer cuando inician los cursos virtuales sobre sindicalismo o escuela sindical en este primer semestre del 2020. Ademas favor enviar la oferta de cursos, encuentros y/o diplomados en este inicio de año 2020.

  3. soy GUARDIAN DE LOS TERRITOORIOS DEL CAUCA, QUE PODEMOOS COMPARTIR CON FRATERNIDAD EN LA LUCHA PARA EL PAIS?

  4. Buenos días, me gustaría saber si hay cursos para este 2020, cuando serán dictados o si hay alguna modalidad de cursos de escuela sindical en linea? Gracias.

    1. Ferney Jaramillo:

      27 enero, 2020 | Responder

      Hola Ivania, por el momento no tenemos ninguna capacitación programadas ni en linea. En las próximas semanas enviaremos nuestra oferta educativa.

  5. Gonzalo Moreno:

    20 enero, 2020 | Responder

    Buenas tardes, busco información sobre las capacitaciones para el año 2020.

    1. Ferney Jaramillo:

      27 enero, 2020 | Responder

      Hola Gonzalo, por el momento no tenemos ninguna capacitación programadas. En las próximas semanas enviaremos nuestra oferta educativa.

  6. carlos alberto garcia escobar:

    26 septiembre, 2019 | Responder

    buenas tardes, busco informacion de las capacitaciones que se brindaran en la escuela nacional sindical en los meses de octubre , noviembre y diciembre de 2019. tenemos el proposito de seguir preparandonos , muchas gracias por la informacion brindadada

    1. Luis carlos canabal:

      22 mayo, 2019 | Responder

      Buenas. Solicito porfavor cronograma de capacitaciones del 2019.

      1. Edgar Mora:

        29 enero, 2020 | Responder

        Señores enviamos lo solicitado procesos a nivel internacional les solicitamos enviarnos lo indicado gracias

  7. SIXTA TULIA DIAZ CASTILLO:

    24 abril, 2019 | Responder

    HOLA SOY FUNCIONARIA DEL CONCEJO DISTRITAL DE CARTAGENA Y ESTOY INTERESADA EN LAS CAPACITACIONES QUE BRINDAN

    1. Ferney Jaramillo:

      16 mayo, 2019 | Responder

      Gracias por tu interés. Te enviamos un correo con más información.

  8. Cordial saludo, el curso “Historia obrera y sindical” programado para el 3 – 7 de septiembre definitivamente ya no se realizará por este año?…Cuando pdremos conocer la oferta educativa para el año 2019?

    Agradecimientos por la informacion que puediera suministrarme.

    1. Andrés Cardona:

      30 noviembre, 2018 | Responder

      Hola Graw, gracias por tu interés.
      El curso en mención ya no se realizará este año.
      La programación educativa de 2019, la estaremos publicando en nuestra web y las redes sociales, en el mes de febrero de 2019.
      Saludos.

  9. Ximena Palacios:

    27 noviembre, 2018 | Responder

    Hola buena tarde,
    Quisiera saber si aún puedo tener acceso al curso de «la lucha contra la violencia de género en el trabajo». Muchas gracias

    1. Andrés Cardona:

      30 noviembre, 2018 | Responder

      Hola Ximena, lo que aparece en la programación sobre Lucha contra la violencia de género en el trabajo, no está presentado como curso, sino como un día de conmemoración. Gracias por tu interés.

  10. CARLOS ERIK LUNA GAMBOA:

    15 octubre, 2018 | Responder

    buenas tardes, estoy interesado en realizar el curso» Historia obrera y sindical” programado para el 3 – 7 de septiembre y que fue cancelado, aún me puedo inscribir?. que requisitos debo tener. estaré atento a sus comentarios y orientaciones

    1. Andrés Cardona:

      16 octubre, 2018 | Responder

      Hola Carlos, gracias por tu interés. El curso de historia obrera y sindical, está cancelado por ahora. En caso de llegar a realizarse, avisaremos por nuestras redes y página web.

  11. Buena tarde. Quiera saber si el curso «Historia obrera y sindical» programado para el 3 – 7 de septiembre y que fue cancelado ya fue reprogramado.
    Gracias

    1. Andrés Cardona:

      19 septiembre, 2018 | Responder

      Hola Graw, gracias por tu interés. Aún no ha sido reprogramado. Estaremos avisando en nuestra web y nuestras redes, las nuevas fechas.

  12. Kevin majul:

    4 septiembre, 2018 | Responder

    Hola buenas tardes me llamo Kevin majul y soy directivo sindical de Sutimac seccional Barranquilla y estamos interesados en el curso que hay para el 19 de septiembre, queremos hacer parte de este, necesitamos información al respecto gracias

    1. Andrés Cardona:

      11 septiembre, 2018 | Responder

      Hola Kevin, buenas tardes. Por motivos de fuerza mayor, la programación educativa del mes de septiembre fue aplazada. Estaremos informando las nuevas fechas. Gracias por tu interés.

  13. muy buenos dias soy presidente de un sindicato naciente en barranquilla, tenemos 2 años pero mi interes es el de capacitar a mis miebros y de paso aprender todos mas del diario vivir de los sindicatos veo que los temas van adelantados quisiera saber si los temas estan disponibles o despues q pasa el tema ya no se tiene asceso a ellos

    1. Andrés Cardona:

      17 agosto, 2018 | Responder

      Hola Stalin, gracias por tu interés. Ya enviamos tu solicitud al área correspondiente y pronto te estarán respondiendo.

  14. muy buenos dias soy presidente de un sindicato naciente en barranquilla, tenemos 2 años pero mi interes es el de capacitar a mis miebros y de paso aprender todos mas de diario vivir de los sindicatos veo que los temas van adelantados quisiera saber si los temas estan disponibles o despues q pasa el tema ya no se tiene asceso a ellos

    1. Andrés Cardona:

      17 agosto, 2018 | Responder

      Hola Stalin, gracias por tu interés. Ya enviamos tu solicitud al área correspondiente y pronto te estarán respondiendo.

  15. Eduard Mejía:

    6 agosto, 2018 | Responder

    Buenas tardes:

    Queremos conocer la oferta educativa para el mes de septiembre.

    Muchas gracias.

    1. Andrés Cardona:

      10 agosto, 2018 | Responder

      Hola Eduard, buenos días, gracias por tu interés. Aquí en este enlace http://www.ens.org.co/te-servimos/educacion/ tienes el calendario con toda nuestra propuesta educativa para lo que resta de 2018. Esperamos sea de utilidad, si necesitas más información, puedes comunicarte al 5133100 y preguntas por el área de Educación.

  16. gloria yazmin castellanos sandoval:

    16 junio, 2018 | Responder

    buenos días me gustaría que me dieran un correo o mejor aun un teléfono para comunicarme con ustedes acá en bogota y tener un acceso mas directo de las programaciones acá en bogota para participar en la formacion sindical que ustedes brindan.
    aservidem es un sindicato de empleados públicos civiles no uniformados que prestan sus servicios al ministerio de defensa nacional y para nosotros seria de gran ayuda participar en el sistema de educación sindical de ustedes. el inconveniente es que para ir debido a la naturaleza de nuestros cargos y horarios debemos solicitar un permiso sindical con una antelación de 15 días hábiles para que su efecto sea positivo por tal motivo me gustaría contar con la información previa de sus actividades acá en bogota.
    Atentamente.
    Dra. Gloria Castellanos
    Secretaria General_ ASERVIDEM_

    1. Andrés Cardona:

      24 julio, 2018 | Responder

      Gloria, muchas gracias por tu interés.
      Pasamos tu inquietud al área de Educación, para que se pongan en contacto contigo y te brinden la orientación necesaria.

  17. DANIEL HERNANDEZ ALVAREZ:

    29 mayo, 2018 | Responder

    Buenas tardes,

    Que oferta de cursos virtuales tienen para formarse en temas básicos de sindicalismo?

    1. Andrés Cardona:

      29 mayo, 2018 | Responder

      Hola Daniel, buenas tardes, la ENS tiene a disposición de todos y todas las trabajadoras el manual virtual de sindicalización «Mi Organización» y lo tenemos disponible aquí en nuestra página en la pestaña que dice Manual Mi Organización en la parte superior de la página y también lo encuentras en este enlace: educación.ens.org.co

  18. Douglas Gomez Cabrera:

    20 marzo, 2018 | Responder

    buenas tardes. soy Douglas Gómez Cabrera de la Asociacion de trabajadores de la Educación del Caqueta. Quisiera saber cuando va a ver capacitaciones para SINDICALISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION en este 2018, al igual que el lugar donde se va a efectuar. la ciudad y el horario. le agradezco por la informacion que puediera suministrarme

    1. Andrés Cardona:

      4 abril, 2018 | Responder

      Douglas, gracias por tu interés. Hemos remitido tu solicitud al área correspondiente y pronto se pondrán en contacto contigo para solucionar tu inquietud.

  19. LILIANA PATRICIA ORTIZ OSPINO:

    26 febrero, 2018 | Responder

    Buenas tardes. Desde la Unión de Trabajadores de la Auditoría General de la República queremos saber cuándo abren el ciclo académico para 2018, si ofrecerán algunas de estas capacitaciones en Bogotá y qué costo tienen las capacitaciones. Somos aproximadamente 48 funcionarios.
    Muchas gracias
    Liliana Ortiz

    1. Andrés Cardona:

      4 abril, 2018 | Responder

      Liliana, gracias por tu interés. Hemos remitido tu solicitud al área correspondiente y pronto se pondrán en contacto contigo para solucionar tu inquietud.

  20. Federico estrada:

    12 febrero, 2018 | Responder

    Buebas tardes que cursos tienen para el 2018 en cali y cuales son gratuitos o como son los costos

    1. Andrés Cardona:

      4 abril, 2018 | Responder

      Federico, gracias por tu interés. Hemos remitido tu solicitud al área correspondiente y pronto se pondrán en contacto contigo para solucionar tu inquietud.

  21. Ricardo bernal:

    6 diciembre, 2017 | Responder

    La ENS tuvo dentro de sus planes educativos, crear una maestría en derecho laboral internacional, en convenio con una universidad. Hace años que muchos estamos a la espera de que esa propuesta se concrete, por la necesidad que hay de conocer y difundir los convenios y recomendaciones de la OIT, los cuales hacen parte del ordenamiento juridico interno y por otro lado, de formar más abogados que conozcan, manejen y litiguen en los organismos internacionales, en defensa de los intereses de los trabajadores y sus organizaciones. Razón por la cual, quisiera saber si dicha maestría aún se mantiene dentro de la agenda de la ENS o por el contrario se ha descartado definitivamente?ri

    1. Andrés Cardona:

      4 abril, 2018 | Responder

      Ricardo, gracias por tu interés. Hemos remitido tu solicitud al área correspondiente y pronto se pondrán en contacto contigo para solucionar tu inquietud.

  22. Marcela Lievano:

    26 septiembre, 2017 | Responder

    Buenos dias.
    Me gustaria saber qué capacitación tienen en la ciudad de Bogota para los siguientes meses. Sintrafondo está interesado en participar en capacitaciones sindicales.
    Cordial saudo,
    Marcela Lievano
    Secretaría de Educación y Capacitación Sindical

    1. Andrés Cardona:

      2 octubre, 2017 | Responder

      Marcela, buenos días. Hemos enviado tu solicitud al área de Educación y Organización.
      Gracias por tu interés.

  23. juancarlos dueñas:

    21 septiembre, 2017 | Responder

    buenas tardes. soy juan dueñas de la direccion intersidical de ASEMIL.quisiera saber cuanto es el costo para la capacitacion de SINDICALISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION, al igual que el lugar donde se va a efectuar. la ciudad y el horario. le agradezco por la informacion que puediera suministrarme

    1. Buenas tardes, el curso es 5 días de tiempo completo, empieza a las 8 am y termina a las 5 pm. Comenzamos el lunes 23 de octubre y terminamos el viernes 27. Se realiza en Médellín y tiene un costo de 160 mil pesos, pero pueden solicitarse becas y hay descuentos para grupos, para mujeres y para jóvenes.

      Más información la puede solicitar en auxiliareducación@ens.org.co

      Muchas gracias por escribir

  24. José Antonio rubio:

    28 marzo, 2017 | Responder

    Gracias por el apoyo que nos dan a. La clase trabajadora
    Unidos seremos más para defender nuestros derechos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *