Introducción
El movimiento sindical del país tiene una ventana abierta de oportunidad para acrecentar su capacidad de movilización y su poder político; para volver a crecer.
En un marco de apertura muy limitado a voces no hegemónicas de la sociedad colombiana, el movimiento sindical tiene la oportunidad de ampliar el rango de sus interlocutores, buscar mayor comprensión para sus ideas y generar nuevos medios y escenarios de comunicación pública con sus afiliadas y afiliados, con los trabajadores no afiliados y con la sociedad en conjunto.
La coyuntura actual se convierte para las y los trabajadores organizados, en una oportunidad especial para crecer su membresía sindical, establecer una comunicación asertiva con sus bases, ampliar las relaciones, fortalecer la comunicación pública, la capacidad de movilización y generar más espacios para el diálogo público sobre los temas laborales y sindicales.
Objetivos
- Fortalecer los canales comunicativos de las organizaciones sindicales, para conectar a todos y todas las afiliadas y mantener informada a la opinión pública.
- Aumentar las acciones de comunicación hacia la opinión pública en general, divulgando con veracidad y oportunidad los argumentos y los nuevos retos del movimiento sindical y del mundo del trabajo.
- Incrementar la participación de los y las trabajadoras, afiliados o no.
- Ampliar el número de herramientas comunicacionales de las que puedan disponer los miembros de las comisiones negociadoras.
- Fortalecer el reconocimiento de la organización sindical.
Agenda temática:
Tema | Hora |
Mayo 24 de 2021- Lunes | |
Presentación de la plataforma | 8:00 am – 8:15 am |
Instalación y bienvenida: presentación de los participantes y contenidos | 8:15 am – 8:30 am |
Comunicar lo sindical, estratégico | 8:30 am – 9:45 am |
Receso – pausa activa 9:45 am – 10:00 am | |
Una imagen habla más que mil palabras Composición Canva | 10:00 am– 11:45 am |
Conclusiones y cierre de la jornada | 11:45 am – 12:00 m |
Mayo 25 de 2021 – Martes | |
Una imagen habla más que mil palabras Planos, ángulos y movimientos Manejando cámaras | 8:00 am – 9:45 am |
Receso – pausa activa 9:45 am – 10:00 am | |
Videos y podcast: Edición de videosEdición de audios | 10:00 am – 11:45 am |
Conclusiones y cierre de la jornada | 11:45 am – 12:00 m |
Mayo 26 de 2021 – Miércoles | |
Taller de redes sociales Posteando en Facebook | 8:00 am – 9:45 am |
Receso – pausa activa 9:45 am – 10:00 am | |
Taller de redes sociales OBS para nuestras transmisiones | 10:00 am – 11:45 am |
Conclusiones y cierre de la jornada | 11:45 am – 12:00 m |
Mayo 27 de 2021 – Jueves | |
Trinando en Twitter | 8:00 am – 9:45 am |
Receso – pausa activa 9:45 am – 10:00 am | |
Nos vemos en YouTube y en WhatsApp | 10:00 am – 11:45 am |
Conclusiones y cierre de la jornada | 11:45 am – 12:00 m |
Mayo 28 de 2021 – Viernes | |
Construyendo la estrategia de comunicaciones | 8:00 am – 9:45 am |
Receso – pausa activa 9:45 am – 10:00 am | |
Socializando la estrategia | 10:00 am– 11:30 am |
Evaluación y cierre del curso | 11:30 am- 12:30 pm |
Inversión:
Este nivel tiene un valor por persona de $150.000. Incluye materiales educativos que serán enviados por correo electrónico. Este valor debe consignarse a la cuenta de ahorros de Bancolombia No. 10312549564 a nombre de la Escuela Nacional Sindical y se debe enviar la consignación con anticipación vía correo electrónico indicando el programa en el cual se realizó la inscripción, el nombre de las personas inscritas para dicha formación con los datos del sindicato: NIT, dirección, teléfono y correo electrónico.
Descuento:
Se realiza un descuento del 50% por participación de mujeres y jóvenes (menores de 35 años)
Medio:
Formación virtual con la herramienta ZOOM. El link se envía el día previo de inicio del curso.
Informes e inscripciones:
Se puede inscribir llenando el siguiente formulario. Los cupos son limitados. Si tiene alguna duda adicional comunicarse con Paola Torres , Auxiliar de programas educativos auxiliareducacion@ens.org.co
Alexander:
8 mayo, 2021 |Me pare que es vital e importante que los miembros de las organizaciones sindical nos preparemos y formemos en un tema tan fundamenta como lo es la comunicación, que nos permitirá el acercamiento con los demás.
Cecilia Guzmán Hoyos:
7 mayo, 2021 |Muy interesante esta capacitación, ahora es cuando más la necesitamos.
Daniela Restrepo:
7 mayo, 2021 |Me encanta tener esta posibilidad
José Fernández Ariza:
7 mayo, 2021 |Buenas Noches.
Saludos Compañeros, Estoy Interesado En Participar En La Capacitacion. En Comunicación Social. Recién Salí Pensionado Del Sector Eléctrico Costa Norte. Y Estuve (32) Años Afiliado A Sintraelecol Atlco..
Que Valor Tiene