Ferney Jaramillo
Documentos de la Escuela 87 – Los retos de la Inspección laboral en Colombia A la luz de los estándares fijados por la OIT
El presente estudio se realizó teniendo en cuenta el funcionamiento del sistema de inspección colombiano a partir de las reestructuraciones del año 2009, y la implementación del nuevo sistema de inspección preventiva de 2007, a la luz de los estándares internacionales en inspección laboral delimitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en los convenios … Leer más
Documentos de la Escuela 86 – Propuesta de regulación del derecho de huelga -Borrador para la discusión-
El gobierno nacional ha presentado una propuesta de cambios en la regulación legal del derecho a la huelga a través del proyecto de ley 190 de 2007 (Cámara), buscando con él atender las presiones para que la legislación laboral colombiana se adecúe a los parámetros establecidos en los convenios internacionales del trabajo y así lograr … Leer más
Tirándole libros a las balas – Memoria de la Violencia Antisindical contra educadores de ADIDA 1978-2008
La Asociación de Institutores de Antioquia (Adida), ha sido el segundo sindicato en Colombia que ha sufrido el mayor número de asesinatos de sus miembros en Colombia. 344 asesinatos ha sido el triste saldo de una violencia que ha atacado, no sólo la humanidad de hombres y mujeres, padres, madres, hijos, hijas, hermanos, hermanas, compañeros … Leer más
Documentos de la Escuela 85 – Informe regional sobre trabajo decente en el área metropolitana de Cali Análisis de la coyuntura laboral 2010-2011
A la luz de la teoría económica, el empleo y su contraparte, la desocupación, son resultado derivado del comportamiento de la actividad económica en todos los sectores productivos. Se asume que si crece la actividad económica y los factores asociados a ella, es decir la producción, las ventas, el consumo, etc., el empleo debe crecer y, … Leer más
Documentos de la Escuela 82 – Condiciones laborales y retos de trabajo decente en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, 2011
La región del Caribe colombiano tiene 9.479.102 habitantes (Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, 2010), que corresponden al 21,3% de la población nacional y que representan una densidad poblacional de 72 habitantes por km2; esta densidad es mucho mayor a la del resto del país, que llega a 39 habitantes por km2. La región ha … Leer más