Misión Alternativa de Empleo e IngresosCentro de Atención LaboralAgencia de Información LaboralConcurso de FotografíaMemoria Sindical
Menú principal

Nuestro Papel

Nuestro Papel

Nuestra naturaleza es la de un organismo especializado en la reflexión y acción sobre los problemas del mundo del trabajo, en general, y de las organizaciones de los trabajadores y las trabajadoras y del sindicalismo, en particular.

Marcelo Henrique Andrade -Homem no Campo

Así servimos a la sociedad

La ENS es una organización de la sociedad civil, no gubernamental, establecida legalmente como corporación sin ánimo de lucro. Es una entidad de investigación, educación, promoción y asesoría que contribuye a que trabajadoras y trabajadores, organizados colectivamente y como líderes individuales, se asuman como ciudadanos y ciudadanas y como actores sociales protagónicos en los procesos democráticos del país.

Su naturaleza es la de un organismo especializado en la reflexión y acción sobre los problemas del mundo del trabajo, en general, y de las organizaciones de los trabajadores y las trabajadoras y del sindicalismo, en particular. Por otra parte, la ENS se esfuerza en hacer comprender los procesos contemporáneos de transformación y complejización del mundo del trabajo a nivel mundial y local y de los colectivos de trabajadores, adaptando su acción a estas nuevas realidades.

La ENS se inscribe dentro de las corrientes críticas de pensamiento y acción que propugnan por construir alternativas políticas, sociales y culturales en nuestra sociedad.

La ENS actúa al servicio de los sindicatos y de las centrales sindicales colombianas sin ser parte de su estructura orgánica y en beneficio de los intereses inmediatos y estratégicos de los trabajadores y las trabajadoras, pues así como los empresarios cuentan con instituciones donde investigan, asesoran y forman sus cuadros y dirigentes empresariales y políticos, la ENS es precisamente una de las instituciones de los trabajadores y las trabajadoras creadas para conocer su propia historia, su práctica y los problemas y fenómenos que encarna el presente y enfrentan en el futuro.

La ENS se propone sostener relaciones de apoyo, colaboración y cooperación con el conjunto de organizaciones, estructuras y corrientes del sindicalismo, dispuestas a generar transformaciones e innovaciones con criterios y valores democráticos y modernos.
Nuestra relación con el sindicalismo se caracteriza por el reconocimiento de su papel, por la búsqueda de su fortalecimiento, por el apoyo y colaboración, pero no es una relación exenta de discusiones y tensiones, propias entre organizaciones que construyen, defienden y respetan su autonomía.

Desde su fundación La ENS se define, además, de ser un centro de apoyo técnico de las organizaciones sindicales, como un actor que forma parte del movimiento social de los trabajadores, que tiene voz y opinión propia, pero sin la pretensión de representar o ejercer la vocería de los trabajadores, en donde jugamos un papel principal en la producción de información, análisis y propuestas sobre el mundo laboral y sindical, estudios especializados, así como en la promoción de debates, en la construcción y deliberación de políticas públicas, en la defensa de derechos y en la formación de líderes sindicales.

La ENS busca proponerle a la sociedad, a las organizaciones sindicales, a las instituciones estatales, a los empresarios y sus gremios, análisis y propuestas para avanzar en la construcción de relaciones laborales democráticas, basadas en el diálogo social y el trabajo decente, desde una perspectiva de los trabajadores, que reconoce, valora e incentiva el papel de las organizaciones sindicales en la construcción del Estado Social y Democrático de Derecho.

La ENS define su papel o rol en el movimiento social de los trabajadores como el de una organización que aporta en: la producción de información, la realización de estudios e investigaciones, la realización de análisis y propuestas, la difusión, la incidencia, la asesoría y la formación, en los temas relacionados con el mundo del trabajo a nivel nacional e internacional, siempre desde la perspectiva de los derechos e intereses de los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *