Documentos de la Escuela 107 – La Inversión Extranjera Directa Norteamericana y Europea en el sector rural y las perspectivas tras la firma de los acuerdos de La Habana

El fenómeno de la Inversión Extranjera Directa en Colombia, si bien tiene una historia larga, no asume un rol significativo en la economía nacional sino a partir de principios de la década pasada. Ello obedece a que es a partir de la apertura económica del expresidente César Gaviria, en 1991, pero fomentada por reformas impulsadas … Leer más

Documetos de la Escuela 106 – Pacific Rubiales (PRE) Estado actual de los derechos humanos laborales en la industria petrolera en Puerto Gaitán, Meta

Puerto Gaitán, Municipio del Departamento del Meta, ubicado en el centro-oriente Colombiano, ha sido uno de los sectores del País a los que el conflicto ha golpeado insensiblemente. En sus tierras se han asentado grupos guerrilleros y paramilitares por ser un territorio clave para la comunicación del centro del país con el oriente y las … Leer más

9° Informe Nacional de Trabajo Decente 2015 – Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral con Trabajo Decente

El principal problema de casi todas las zonas rurales colombianas es la gran cantidad de población que vive allí en condiciones de pobreza y de pobreza extrema. En 2015, la tasa de pobreza en el campo fue del 40,3 %, casi el doble de la de las cabeceras, que fue del 24,1 %. Y la … Leer más

Tercera Encuesta de Opinión Sindical 2015 – 2016

En esta serie de videos, compartimos resultados de la Tercera Encuesta de Opinión Sindical 2015 – 2016.   Ficha Técnica Encuesta de Opinión Sindical -2015- ACAV, ACEB, ADE, ADEA, ADEM, ADEMACOR, ADIDA, ANEBRE, ANTHOC, APUN, ASBAS, ASCONTROL, ASDEM, ASEMIL, ASMETROSALUD, ASOINCA, ASOPRUDEA, ASPU, EDUMAG, FETRAMECOL, HOCAV, SINTHOL, SINTRAPICHICHI, SINALTRADIHITEXCO, SINALTRACOMFENALCO, SINALTRALIC, SINALTRALAC, SINCOTAXCAR, SINDITRAC, SINDESENA, … Leer más

8º Informe Nacional de Trabajo Decente y seguimiento a la gestión del Ministerio de Trabajo 2014 – Los retos de Colombia por el Trabajo Decente

Con las perspectivas bastante ciertas de que se logren antes del 23 de marzo de 2016 acuerdos para la terminación del conflicto armado interno con las FARC y la expectativa del inicio de conversaciones con el ELN, el principal reto de todos los actores sociales y políticos del país, empresarios, instituciones públicas, partidos políticos y movimientos … Leer más