La investigación conducida por la RedLat de la empresa multinacional Telefónica fue realizada durante el periodo mayo de 2006-junio de 2007 por los integrantes de la RedLat en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. El marco conceptual de la investigación contempla cuatro temas: el perfil y estrategia de Telefónica en cada país; el perfil y estrategia de las organizaciones sindicales que representan a los trabajadores y trabajadoras latinoamericanas de Telefónica; las relaciones y condiciones de trabajo dentro de las filiales de Telefónica en América Latina, y las prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE) de la empresa.

Autor: Jana Silverman

Año: 2007

Descargar

La deuda externa de América Latina hace crisis en 1982, año en el que comienzan los estudios laborales en el subcontinente. Desde entonces se ha venido consolidando una comunidad académica alrededor de ejes como el cambio tecnológico y de organización del trabajo; la flexibilidad del trabajo; el sindicato y la reestructuración productiva; el mercado de trabajo; la cultura obrera; las estrategias empresariales de modernización; los encadenamientos productivos; y la educación, calificación y trabajo; entre otros.

Autor: Enrique de la Garza Toledo

Año: 2004

Descargar