10º Informe Nacional de Trabajo Decente. Colombia 2006-2016.

10º Informe Nacional de Trabajo Decente. Colombia 2006-2010

Apenas dos décadas después de que uno de los profetas del sueño neoliberal, Francis Fukuyama, pronosticara el fin de la historia y el triunfo del capitalismo, la desigualdad, en lugar de erradicarse, ha subido significativamente en el planeta. La desigualdad es un concepto relacional que expresa la existencia de “distintas oportunidades en el acceso, posesión, … Leer más

Ensayos Laborales 30 – Saldar la deuda con las trabajadores y trabajadores. Informe Nacional de Coyuntura Social y Laboral 2017

Luego de ocho años del agobiante el gobierno de Juan Manuel Santos, no se ha logrado saldar la deuda con las trabajadores y trabajadores. Las condiciones laborales, las libertades sindicales, los derechos humanos y laborales en Colombia siguen evidenciando un déficit de trabajo decente que se mantiene en el tiempo. El desempleo continúa afectando a … Leer más

Cuaderno de Derechos Humanos 25 – Diagnóstico de las condiciones de trabajo decente de las trabajadoras domésticas afro colombianas en la ciudad de Medellín

Erminda, luego de verse enredada en un lío jurídico a raíz de una demanda realizada por su patrona, comparece ante la fiscalía municipal. Las palabras del fiscal eran recurrentes: «¡Usted fue quien la agredió! Sus cargos son por violencia personal y daño a la persona». Al leerle los cargos, esta mujer respondió decidida: «Sí; y si … Leer más

Documentos de la Escuela 69 – Los derechos para las mujeres Una conquista – Fechas emblemáticas

Uno de los intereses del Área Mujer Trabajadora de la Escuela Nacional Sindical (ENS) es hacer visible, entre las trabajadoras, las discriminaciones vividas en razón de su sexo, no sólo en el mundo del trabajo y el sindical, sino también en diferentes esferas de la vida social, política, económica y cultural, lo que implica reconocer … Leer más